Revista Foda
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Casos de Éxito
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Casos de Éxito
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Casos de Éxito

El innovador modelo de negocio a prueba de pandemias

Mateo Martín por Mateo Martín
18/11/2020
en Casos de Éxito, Empresas Destacadas, Innovaciones
placas

Placas Antihumedad

CompartirCompartirEnviarEnviarCompartir

Marcelo Penchaszadeh, director de Sisplaca, cuenta a FODA sobre el modelo de negocio de esta compañía, que logró superar con creces el reto de la pandemia COVID-19, logrando incrementar las ventas un 50% por sobre el año anterior.

¿Cómo afectó al negocio la pandemia de COVID-19?

Desde 2017 la empresa ya estaba preparada para comercializar sin locales, gracias a su innovador modelo de negocio, mientras que las marcas competidoras no lo estaban. El rubro fue uno de los pocos con excepción y permiso de libre circulación en todo el país por ser venta de material de la construcción. Por la cuarentena, al vivir mucho más tiempo en sus casas, ocurren dos cosas, primero, quienes mantienen sus ingresos consumen menos e invierten sus ahorros en refaccionar y mejorar sus hogares, y segundo, cada vez más gente está tomando consciencia del estado de sus paredes y la urgencia de cuidarse de enfermedades broncopulmonares dentro de su propio hogar.

Los asesores técnicos de Sisplaca le explican a los clientes que cuando hay manchas de humedad, se propagan en el aire hongos, virus y bacterias. En sólo un metro cúbico de aire pueden flotar de 1.000 a 10.000 esporas del moho. Cada vez que se respira olor a humedad, se están respirando gérmenes, que pueden infectar el aparato respiratorio. Sisplaca Antihumedad, no sólo deja las casas más lindas, también cuida la salud de las familias.

LeéTambién

Terrabusi: una marca icónica ligada al espíritu emprendedor

Contenedores y módulos habitables al alcance de todos

Navegar hacia el océano azul

un poderoso sistema de negocio con ventas mensuales entre $200.000 y $1.200.000 y una ganancia de 35% antes de impuestos, donde todo es facilitado por la empresa

El problema de la humedad, común en muchas edificaciones

Más del 50% de las viviendas tienen problemas de humedad o salitre sin resolver. La humedad aumenta cada día por la tropicalización del clima –la presencia del dengue es un efecto claro-, y por el mayor uso de agua corriente, que hace que las napas subterráneas suban aún más.

Marcelo Penchaszadeh
Marcelo Penchaszadeh, fundador y director de Sisplaca

Es una solución definitiva que absorbe la humedad y la retira de la pared por micro evaporación, se coloca en el día, con 10 años de garantía, dejando las casas más bellas, libre de malos olores y enfermedades respiratorias, en tan sólo 24 horas.

Sisplaca es única, porque siempre funciona y es el único revestimiento antihumedad de yeso granítico y fibra de vidrio, que resiste hasta 7 veces más golpes que cualquier otro. No se rompe. Nunca se mancha de hongo. Y nunca se cae de la pared. Y con la instalación siempre se entrega una Garantía Antihumedad firmada por 10 años.

Tentador para emprendedores

Actualmente es la red más grande sin locales de Argentina con una cobertura de más de 50 localidades, y ofrece la mayor calidad del mercado a precios accesibles. En Sisplaca se definen como la «Netflix» del rubro Antihumedad.

Sisplaca Antihumedad ofrece un poderoso sistema de negocio con ventas mensuales de $200.000 a $1.200.000 por ciudad, con una ganancia antes de impuestos del 35%. Se trata de un modelo de negocio probado y exitoso, de alta venta, sin local, sin estructura, desde tu casa y con las más avanzadas técnicas de neuroventas y marketing digital. El Departamento de Franquicias y Licencias de la empresa otorga licencias con exclusividad de territorio por un año, renovable.

La empresa facilita todo el negocio. Proveen el revestimiento antihumedad más fuerte del mundo, envían todos los días pedidos de presupuestos en cada zona, y capacitan en las técnicas de neuroventas para obtener entrevistas por teléfono y cerrar las ventas en los domicilios de los clientes en la primera visita. No hace falta ser del rubro porque brindan capacitación integral online y entregan instructivos digitales para que en sólo una semana estén vendiendo e instalando. Y cuentan con una red de transportes que distribuye el producto todos los días a nivel nacional.

Más información en Sisplaca

Tags: Placas AntihumedadSisplaca
Artículo anterior

¿Por qué invertir en una Franquicia?

Artículo siguiente

Construyendo un nuevo mercado laboral: ¿Estamos listos para un nuevo brote de la pandemia?

Mateo Martín

Mateo Martín

Emprendedor. Contador (UNS). Co-Fundador Revista FODA.

Artículos relacionados

Rodhesia y Tita publicidad

Terrabusi: una marca icónica ligada al espíritu emprendedor

por Revista Foda
18/03/2023
0

La historia de las galletitas y golosinas Terrabusi comienza con la llegada de los hermanos Ambrosio, Felipe y Julio Terrabusi...

Contenedores y módulos habitables al alcance de todos

Contenedores y módulos habitables al alcance de todos

por María Virginia Corsiglia
10/06/2021
3

Entrevistado por Revista Foda, Pablo Radeland -uno de los dueños de Econtainers Solutions- habla sobre los comienzos de su empresa,...

OCEANO_ROJO_AZUL-1920x1180

Navegar hacia el océano azul

por Mateo Martín
21/05/2021
0

La conocida estrategia del Océano Azul sugiere navegar hacia este océano donde se puede desarrollar un emprendimiento con mayor facilidad...

FedeColiseo

Europa Low Cost. Una idea tan inédita como exitosa

por Mateo Martín
23/03/2021
0

Federico y Daiana son novios, oriundos de Tres Arroyos, abogados, y creadores de un emprendimiento único en nuestro país: 'Europa...

Artículo siguiente
jobsora

Construyendo un nuevo mercado laboral: ¿Estamos listos para un nuevo brote de la pandemia?

Alzheimer

La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Tendencia

Negocios rentables en la cuarentena

Los negocios más rentables en época de Coronavirus

27/04/2020
Proesus

Catálogo de Emprendimientos Sustentables

28/10/2019
Indicadores de impacto ambiental y social para un emprendimiento

Indicadores de impacto ambiental y social para un emprendimiento

29/10/2019
Revista Foda

Revista digital de Emprendedores y Pymes

Categorías

  • Capacitaciones
  • Casos de Éxito
  • Emprendedores
  • Emprendimientos Sustentables
  • EmpreNews
  • Empresas Destacadas
  • Empresas Sustentables
  • For Export
  • Innovaciones
  • Legales
  • Marketing
  • Mujeres Emprendedoras
  • Nonprofit
  • Normativas
  • Noticias y Novedades
  • Psicología Emprendedora
  • Soluciones
  • Tips y Consejos
  • Transformación Digital

Últimas

  • SEO y SEM. Estrategias de posicionamiento y diferencias entre orgánico y de pago
  • Las tendencias en la formación y capacitación organizacional
  • Por qué es importante hacer un plan de marketing
  • Terrabusi: una marca icónica ligada al espíritu emprendedor
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Casos de Éxito

© 2021 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus

  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Casos de Éxito
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2021 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

¡Dejanos tu mail para recibir nuestros artículos!