Suscribite
Contacto
Revista Foda
La revista de los Emprendedores y las Pymes
  • Inicio
  • Emprendedores
    La innovadora propuesta en el karting de competición

    La innovadora propuesta en el karting de competición

    FedeColiseo

    Europa Low Cost. Una idea tan inédita como exitosa

    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    Comunidad Emprendedora

    Nuevo paradigma de la Coopetencia

    Cimas

    CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Usina de emprendedores cursos online

    Capacitaciones Online Gratuitas para Emprendedores

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

  • Psicología Emprendedora
    Escuela cursos de lenguas extranjeras

    Dan cursos de lenguas extranjeras y se basan en el coaching ontológico. El éxito de EFA

    Cremolatti

    ¿Por qué invertir en una Franquicia?

    Éxtito

    ¿Sabemos distinguir entre perseverancia y exitismo?

    Comunicacion en el trabajo

    La importancia de las «conversaciones generativas» en los ámbitos de trabajo

    rutina de trabajo

    Ahora, extrañamos la rutina…

    Hacer ejercicios en casa

    Creá tu mundo. Los hábitos saludables en el «paréntesis temporal» de la cuarentena

    Decisiones empresariales ante coronavirus

    La pandemia y la lógica del Cisne Negro

    El rol de los lideres en el coronavirus

    El rol de los líderes en tiempos de cuarentena

    Agustin Barletti

    Un emprendedor singular: unió a nado las Islas Malvinas y lo relata en un libro

  • Empresas Destacadas
  • Tips y Consejos
  • Innovaciones
    FedeColiseo

    Europa Low Cost. Una idea tan inédita como exitosa

    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    placas

    El innovador modelo de negocio a prueba de pandemias

    SimpliRoute

    Desafíos del e-commerce en pandemia: repensando la Logística

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Comsur pago electrónico

    Medios de pago: ¿se impone la transformación digital?

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

  • Legales
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emprendedores
    La innovadora propuesta en el karting de competición

    La innovadora propuesta en el karting de competición

    FedeColiseo

    Europa Low Cost. Una idea tan inédita como exitosa

    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    Comunidad Emprendedora

    Nuevo paradigma de la Coopetencia

    Cimas

    CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Usina de emprendedores cursos online

    Capacitaciones Online Gratuitas para Emprendedores

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

  • Psicología Emprendedora
    Escuela cursos de lenguas extranjeras

    Dan cursos de lenguas extranjeras y se basan en el coaching ontológico. El éxito de EFA

    Cremolatti

    ¿Por qué invertir en una Franquicia?

    Éxtito

    ¿Sabemos distinguir entre perseverancia y exitismo?

    Comunicacion en el trabajo

    La importancia de las «conversaciones generativas» en los ámbitos de trabajo

    rutina de trabajo

    Ahora, extrañamos la rutina…

    Hacer ejercicios en casa

    Creá tu mundo. Los hábitos saludables en el «paréntesis temporal» de la cuarentena

    Decisiones empresariales ante coronavirus

    La pandemia y la lógica del Cisne Negro

    El rol de los lideres en el coronavirus

    El rol de los líderes en tiempos de cuarentena

    Agustin Barletti

    Un emprendedor singular: unió a nado las Islas Malvinas y lo relata en un libro

  • Empresas Destacadas
  • Tips y Consejos
  • Innovaciones
    FedeColiseo

    Europa Low Cost. Una idea tan inédita como exitosa

    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    placas

    El innovador modelo de negocio a prueba de pandemias

    SimpliRoute

    Desafíos del e-commerce en pandemia: repensando la Logística

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Comsur pago electrónico

    Medios de pago: ¿se impone la transformación digital?

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

  • Legales
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Aberturas LeihoakAberturas LeihoakAberturas Leihoak
ADVERTISEMENT
Inicio Innovaciones

Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

Rubén Darío Giampaoletti por Rubén Darío Giampaoletti
15/05/2020
en Innovaciones, Noticias y Novedades
Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

La energía eólica no sólo está representando un mayor ahorro energético al momento de generar electricidad, sino que además llegar a producirla podría resultar más económico que hasta ahora y con un menor impacto medioambiental, gracias a la construcción de nuevas torres eólicas, pero de madera las cuales podrían ser tan fuertes como las de acero el cual ha llegado a resultar más caro y contaminante. 

En Suecia se construyó esta primera torre de madera de unos 30 metros de altura, desarrollada por Modvion, empresa que asegura que su construcción al ser más económica que la de las torres de acero reduce además el costo de la electricidad generada.

Estos nuevos modelos son construidos en madera laminada que posee el mismo peso que el acero y pueden llegar a ser incluso más altas al construirse en módulos, reduciendo con ellas las emisiones de dióxido de carbono, este sistema modular adaptaría con facilidad la altura de las torres, al solventar este inconveniente también contribuiría a reducir el costo en la producción. 

Módulos del aerogenerador de madera presentados por la compañía Modvion.

El proyecto fue estrenado en Björkö, a las afueras de Gotemburgo, es meramente investigativo, aunque se espera que para el 2022 estén culminadas las torres para fines comerciales, una de ellas de 110 metros de altura para Varberg Energi y otra de 150 metros para Rabbalshede Kraft. 

El dióxido de carbono absorbido por los árboles mientras crece se almacena en la torre de madera, lo que significa que las turbinas eólicas son climáticamente neutras.

Leé también

Curso de Creación de Proyectos Sociales

Europa Low Cost. Una idea tan inédita como exitosa

La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

Una torre de madera podría reducir hasta 2.000 toneladas de emisiones y podría reciclarse en vista que una de las propiedades de la madera es que captura y almacena CO2 durante su crecimiento como árbol.” 

“Se trata de un avance importante que abre el camino para la generación de nuevos aerogeneradores”, dice Otto Lundman, presidente de la compañía que factura este nuevo modelo, Modvion AB.

“La madera laminada es más resistente que el acero para el mismo peso y además permite reducir las emisiones de dióxido de carbono tanto en la fabricación como por su condición de almacén natural de CO2”.

A pesar que este es el primero en ser construido en Suiza, Alemania dio el primer paso en 2012 en lo que aerogeneradores de madera se refiere con varias estructuras reforzadas con acero y ha continuado con sus investigaciones en pro del medio ambiente con el uso de esta tecnología. 

Fuente: worldenergytrade

Este artículo también lo encontrarás en: https://noticiasdepangea.blogspot.com/2020/05/innovacion-la-madera-es-el-futuro-de.html

Tags: cambio climáticoDesarrollo sostenibleEconómicasEnergías renovablesInnovaciónInternacionalesMedio ambientetecnología
SendCompartirTweetCompartirPin
Artículo anterior

Modelo de gestión del Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Manual de herramientas

Artículo siguiente

ODS17. El mundo se enfrenta a un enorme desafío en la lucha contra el COVID-19

Artículos relacionados

Curso_Proyectos_Sociales
Nonprofit

Curso de Creación de Proyectos Sociales

01/04/2021
FedeColiseo
Casos de Éxito

Europa Low Cost. Una idea tan inédita como exitosa

23/03/2021
Alzheimer
Emprendedores

La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

04/01/2021
jobsora
Noticias y Novedades

Construyendo un nuevo mercado laboral: ¿Estamos listos para un nuevo brote de la pandemia?

30/12/2020
placas
Casos de Éxito

El innovador modelo de negocio a prueba de pandemias

18/11/2020
Cremolatti
Noticias y Novedades

¿Por qué invertir en una Franquicia?

06/11/2020
Artículo siguiente
ODS17. El mundo se enfrenta a un enorme desafío en la lucha contra el COVID-19

ODS17. El mundo se enfrenta a un enorme desafío en la lucha contra el COVID-19

NFPA – Protocolos para la vuelta

NFPA - Protocolos para la vuelta

Empresas: Su camino hacia la evaluación externa

Empresas: Su camino hacia la evaluación externa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Framar TejasFramar TejasFramar Tejas

Recomendadas

NFPA – Protocolos para la vuelta

NFPA – Protocolos para la vuelta

20/05/2020
Comunicacion en el trabajo

La importancia de las «conversaciones generativas» en los ámbitos de trabajo

23/04/2020
Virginia Da Cunha. Eco Emprendedora, música y medio ambiente

Virginia Da Cunha. Eco Emprendedora, música y medio ambiente

01/04/2020
Se lanza “Emprende Day UTN” Bahía Blanca

Se lanza “Emprende Day UTN” Bahía Blanca

26/08/2019
Bye Bache: Emprender pensando en el cuidado del medio ambiente

Bye Bache: Emprender pensando en el cuidado del medio ambiente

27/08/2019
Cartonera desde niña, su madre empleada doméstica y este viernes se recibió de Enfermera Universitaria.

Cartonera desde niña, su madre empleada doméstica y este viernes se recibió de Enfermera Universitaria.

01/04/2020
Recambios Delta SRL

Más Leídas

  • Negocios rentables en la cuarentena

    Los negocios más rentables en época de Coronavirus

    37 Compartido
    Compartir 37 Tweet 0
  • Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Viviendas Sustentables

    28 Compartido
    Compartir 28 Tweet 0

© 2019 Revista FODA – Revista de Pymes y Emprendedores | Agencia Decus

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Tips y Consejos
  • Innovaciones
  • Legales

© 2020 Revista FODA - Emprendedores y Pymes | Agencia Decus

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

¡Dejanos tu mail para recibir nuestros artículos!