Revista Foda
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Casos de Éxito
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Casos de Éxito
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Indicadores de impacto ambiental y social para un emprendimiento

Rubén Darío Giampaoletti por Rubén Darío Giampaoletti
29/10/2019
en Emprendedores, Innovaciones, Noticias y Novedades
CompartirCompartirEnviarEnviarCompartir

El concepto de desarrollo sustentable ocupa un lugar central en las agendas de los gobiernos y organismos internacionales, nacionales y locales. Implica justamente el logro de tres aspectos fundamentales: desarrollo económico, equidad social y sustentabilidad ambiental.

En este sentido desde la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable se ha desarrollado el Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (PROESUS) como una herramienta para facilitar la creación y fortalecimiento de modelos de negocios sustentables, circulares e innovadores, propiciando herramientas que les permitan consolidarse.

Un emprendedor sustentable, a partir de su emprendimiento, tiene como objetivo desarrollar y aplicar soluciones innovadoras a los desafíos ambientales de la actualidad, que tiene como fin último nuestra «casa común». En efecto, el emprendorismo se constituye en una alternativa dinámica de transformación hacia un desarrollo sustentable.

LeéTambién

Por qué es importante hacer un plan de marketing

Trabajo y pandemia: las ofertas laborales que más crecieron en el último año

Educación y Tecnología. Una unión clave en tiempos de Pandemia

La Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable ha publicado el Manual de Métricas e Indicadores para Emprendimientos Sustentables, el cual pondera la importancia de medir, conocer y formalizar el impacto real que generan los emprendimientos sustentables, acompañando a los emprendedores en un recorrido completo para poder incluir desde el comienzo de su planificación estratégica, las nociones fundamentales de impacto ambiental, social y económico positivo.

El Manual de Métricas e Indicadores para Emprendimientos Sustentables, el cual pondera la importancia de medir, conocer y formalizar el impacto real que generan los emprendimientos sustentables, acompañando a los emprendedores en un recorrido completo para poder incluir desde el comienzo de su planificación estratégica, las nociones fundamentales de impacto ambiental, social y económico positivo

MANUAL DE MÉTRICAS E INDICADORES PARA EMPRENDIMIENTOS SUSTENTABLES

El manual adquiere relevancia como herramienta que permite medir y evaluar el impacto positivo generado por un emprendimiento en términos ambientales y sociales, con el objetivo de incorporarlo en un modelo de negocio, poder comunicarlo para aportar valor al emprendimiento y hacerlo crecer.

Este Manual es una herramienta destinada a todo emprendimiento, cualquiera sea su estadio, con interés en comprender la manera en que puede identificar, evaluar, medir y reportar su impacto ambiental y social como valor agregado diferencial dentro de su modelo de negocio.

MANUAL DE MÉTRICAS E INDICADORES PARA EMPRENDIMIENTOS SUSTENTABLES

A lo largo de sus 78 páginas el emprendedor podrá acceder y consultar temas como: desarrollo sustentable, Argentina y la Agenda 2030; el cambio climático; las nuevas economías: dando forma al cambio de paradigma y otros capítulos dedicados a la planificación, la estrategia de impacto, la medición y las inversiones de impacto.

Para acceder al Manual pueden hacerlo desde AQUÍ:

Descargar el Manual de Métricas e Indicadores (PDF)
Tags: Catálogos y manualesdesarrollo sustentableemprendimientos sustentablesimpacto ambientalInnovaciónMedio ambiente
Artículo anterior

Un emprendedor singular: unió a nado las Islas Malvinas y lo relata en un libro

Artículo siguiente

Programa de Radio para emprendedores gana premio nacional «Reina del Plata»

Rubén Darío Giampaoletti

Rubén Darío Giampaoletti

Artículos relacionados

Plan de Marketing

Por qué es importante hacer un plan de marketing

por Revista Foda
20/05/2023
0

Es muy frecuente encontrar entre los emprendedores, y muchas veces también entre empresarios con años de experiencia en determinados rubros,...

Programador desarrollador web

Trabajo y pandemia: las ofertas laborales que más crecieron en el último año

por Revista Foda
08/09/2021
0

La crisis sanitaria ha revolucionado en el mundo entero la manera en la que trabajamos, y ha impactado también en...

Educación y Tecnología. Una unión clave en tiempos de Pandemia

Educación y Tecnología. Una unión clave en tiempos de Pandemia

por Guido Belleggia
24/05/2021
0

  Cuando iba a la escuela se le ocurrió una gran idea para saciar una necesidad que estaba latente. 3...

OCEANO_ROJO_AZUL-1920x1180

Navegar hacia el océano azul

por Mateo Martín
21/05/2021
0

La conocida estrategia del Océano Azul sugiere navegar hacia este océano donde se puede desarrollar un emprendimiento con mayor facilidad...

Artículo siguiente

Programa de Radio para emprendedores gana premio nacional "Reina del Plata"

Nuevas normativas sobre riesgos del trabajo para empleadores

Nuevas normativas sobre riesgos del trabajo para empleadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Tendencia

Negocios rentables en la cuarentena

Los negocios más rentables en época de Coronavirus

27/04/2020
Proesus

Catálogo de Emprendimientos Sustentables

28/10/2019
Indicadores de impacto ambiental y social para un emprendimiento

Indicadores de impacto ambiental y social para un emprendimiento

29/10/2019
Revista Foda

Revista digital de Emprendedores y Pymes

Categorías

  • Capacitaciones
  • Casos de Éxito
  • Emprendedores
  • Emprendimientos Sustentables
  • EmpreNews
  • Empresas Destacadas
  • Empresas Sustentables
  • For Export
  • Innovaciones
  • Legales
  • Marketing
  • Mujeres Emprendedoras
  • Nonprofit
  • Normativas
  • Noticias y Novedades
  • Psicología Emprendedora
  • Soluciones
  • Tips y Consejos
  • Transformación Digital

Últimas

  • SEO y SEM. Estrategias de posicionamiento y diferencias entre orgánico y de pago
  • Las tendencias en la formación y capacitación organizacional
  • Por qué es importante hacer un plan de marketing
  • Terrabusi: una marca icónica ligada al espíritu emprendedor
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Casos de Éxito

© 2021 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus

  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Casos de Éxito
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2021 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

¡Dejanos tu mail para recibir nuestros artículos!