Revista Foda
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estrategias ante conflictos laborales

Revista Foda por Revista Foda
15/05/2019
en Legales, Tips y Consejos
Reading Time: 2 mins read
0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Todo reclamo laboral formal iniciado por un empleado comienza necesariamente con una intimación fehaciente, que en la mayor parte de los casos resulta ser un telegrama. Y lo cierto es que durante el intercambio telegráfico –ocasión en que las partes dejan sentadas sus posturas, términos del reclamo, apercibimientos, etc.- es cuando la balanza puede llegar a inclinarse hacia uno u otro lado.

Al respecto, recordemos que todo reclamo debe contar con una intimación detallada de lo que el empleado requiere de su empleador; debe contar asimismo con la expresión del plazo que se otorga para dar cumplimiento al requerimiento, y, finalmente, debe contener mención expresa de cuál es el apercibimiento para el caso de no ver satisfecha su demanda. La Empresa, por su parte, debe responder por escrito, en general mediante carta documento, y nunca más allá del plazo de 48 horas hábiles posteriores a la recepción del envío del trabajador.

 

Related Posts

Calves para el éxito de un emprendimiento

Claves para emprendedores. La importancia de crear una estrategia de marketing sólida para el éxito de un proyecto

06/10/2023
Plan de Marketing

Por qué es importante hacer un plan de marketing

20/05/2023
Consejos para tu tienda online

Consejos para tu tienda online

03/01/2023
Comunidad Emprendedora

Nuevo paradigma de la Coopetencia

29/10/2020

la mejor estrategia es encomendar la labor a un profesional de experiencia

 

Asimismo, es de destacar que las partes deberán tener especial cuidado en la redacción de los envíos telegráficos, puesto que los términos plasmados no serán susceptibles de modificación posterior, y se constituirán en la base de la eventual demanda judicial y su correspondiente contestación, lo que demuestra que un intercambio telegráfico meditado dará mayores chances de éxito.

Por este motivo es que ninguna de las partes debe lanzarse a redactar telegramas o cartas documento sin consultar previamente a un estudio jurídico de confianza, ya que una simple oración mal colocada o una incorrecta invocación de normativa puede sellar la suerte negativa de un reclamo o disminuir sensiblemente el éxito probable.

Luego del intercambio telegráfico, y previo al juicio, será el momento en el que las partes colectarán las pruebas de las que se valdrán para hacer valer su postura frente al juez, lo que será también de suma importancia, debiendo encomendarse la estrategia y elección de pruebas a un profesional del derecho que trabaje de modo ordenado, profesional y con criterio objetivo y jurídico.

Así, es en definitiva recomendable no lanzarse a una mera aventura jurídica ni contestar genéricamente el reclamo de un empleado, sino que la mejor estrategia es encomendar la labor a un profesional de experiencia, que, verificando la situación particular y elementos de prueba al alcance, recomiende el mejor modo de encarar el inicio de un intercambio telegráfico que, como dijéramos, en muchos casos puede ser la llave para obtener en el pleito el resultado más cercano a las expectativas.

Tags: Conflicto laboralJuicio laboral
Compartir4TweetPin
Revista Foda

Revista Foda

Related Posts

Calves para el éxito de un emprendimiento
Marketing

Claves para emprendedores. La importancia de crear una estrategia de marketing sólida para el éxito de un proyecto

06/10/2023

El mundo del emprendimiento es emocionante y desafiante a partes iguales. Cada día, individuos...

Plan de Marketing
Emprendedores

Por qué es importante hacer un plan de marketing

20/05/2023

Es muy frecuente encontrar entre los emprendedores, y muchas veces también entre empresarios con...

Consejos para tu tienda online
Tips y Consejos

Consejos para tu tienda online

03/01/2023

Estamos ante cambios acelerados en casi todos los sectores de la sociedad, que si...

Comunidad Emprendedora
Emprendedores

Nuevo paradigma de la Coopetencia

29/10/2020

Quienes conformamos Revista FODA, estamos convencidos de que la forma de ‘hacer negocios’ viene...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Foda

Revista para emprendedores y Pymes. Recursos, casos de éxito y contenidos

Temas

Académicas Accidente laboral Argentina Art Capacitación Catálogos y manuales Comunicación conferencias Coronavirus COVID-19 creatividad Cursos Online Derecho ambiental Desarrollo Desarrollo sostenible desarrollo sustentable E-commerce ecommerce Económicas emprendedores Emprendedores Bahia Blanca Emprender Para Ganar emprendimientos sustentables empresas Energías renovables Innovación Internacionales manuales Marketing Medio ambiente mercado laboral Ods Pacto Global Pandemia Políticas públicas Prevención de riesgos PYMES Responsabilidad Social RSE Sitio web sostenibilidad SRT sustentabilidad Tecnologia Trabajo

Últimos artículos

  • Desafíos actuales de los emprendedores desde una perspectiva psicológica
  • Herramientas digitales para impulsar ideas y negocios. Los beneficios de contar con un sitio web y plataforma ecommerce
  • La bioconstrucción, sustentabilidad y calidad de vida que es presente y futuro en Argentina
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas

© 2024 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus