Suscribite
Contacto
Revista Foda
La revista de los Emprendedores y las Pymes
  • Inicio
  • Emprendedores
    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    Comunidad Emprendedora

    Nuevo paradigma de la Coopetencia

    Cimas

    CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Usina de emprendedores cursos online

    Capacitaciones Online Gratuitas para Emprendedores

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

    Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

    Compromiso con la Pasión

    Compromiso con la Pasión

  • Psicología Emprendedora
    Cremolatti

    ¿Por qué invertir en una Franquicia?

    Éxtito

    ¿Sabemos distinguir entre perseverancia y exitismo?

    Comunicacion en el trabajo

    La importancia de las «conversaciones generativas» en los ámbitos de trabajo

    rutina de trabajo

    Ahora, extrañamos la rutina…

    Hacer ejercicios en casa

    Creá tu mundo. Los hábitos saludables en el «paréntesis temporal» de la cuarentena

    Decisiones empresariales ante coronavirus

    La pandemia y la lógica del Cisne Negro

    El rol de los lideres en el coronavirus

    El rol de los líderes en tiempos de cuarentena

    Agustin Barletti

    Un emprendedor singular: unió a nado las Islas Malvinas y lo relata en un libro

  • Empresas Destacadas
  • Tips y Consejos
  • Innovaciones
    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    placas

    El innovador modelo de negocio a prueba de pandemias

    SimpliRoute

    Desafíos del e-commerce en pandemia: repensando la Logística

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Comsur pago electrónico

    Medios de pago: ¿se impone la transformación digital?

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    El arte como innovación: transformando la realidad

    El arte como innovación: transformando la realidad

  • Legales
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emprendedores
    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    Comunidad Emprendedora

    Nuevo paradigma de la Coopetencia

    Cimas

    CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Usina de emprendedores cursos online

    Capacitaciones Online Gratuitas para Emprendedores

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

    Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

    Compromiso con la Pasión

    Compromiso con la Pasión

  • Psicología Emprendedora
    Cremolatti

    ¿Por qué invertir en una Franquicia?

    Éxtito

    ¿Sabemos distinguir entre perseverancia y exitismo?

    Comunicacion en el trabajo

    La importancia de las «conversaciones generativas» en los ámbitos de trabajo

    rutina de trabajo

    Ahora, extrañamos la rutina…

    Hacer ejercicios en casa

    Creá tu mundo. Los hábitos saludables en el «paréntesis temporal» de la cuarentena

    Decisiones empresariales ante coronavirus

    La pandemia y la lógica del Cisne Negro

    El rol de los lideres en el coronavirus

    El rol de los líderes en tiempos de cuarentena

    Agustin Barletti

    Un emprendedor singular: unió a nado las Islas Malvinas y lo relata en un libro

  • Empresas Destacadas
  • Tips y Consejos
  • Innovaciones
    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    placas

    El innovador modelo de negocio a prueba de pandemias

    SimpliRoute

    Desafíos del e-commerce en pandemia: repensando la Logística

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Comsur pago electrónico

    Medios de pago: ¿se impone la transformación digital?

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    El arte como innovación: transformando la realidad

    El arte como innovación: transformando la realidad

  • Legales
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Emprendimientos y profesiones: cosas que alegran y preocupan de la «nueva normalidad»

Bettina Fernández por Bettina Fernández
28/08/2020
en Emprendedores, Tips y Consejos, Transformación Digital
Emprendedores en la neva normalidad

Ya no nos sorprende saber que el COVID 19 dejará su huella marcada en la historia de la humanidad, pero también la dejará en los pilares que construyen nuestro futuro.

Si bien la frase “lo único constante es el cambio”, antes de la pandemia, sonaba  hecha y sofisticada, hoy describe nuestra realidad. La forma de relacionarnos, de trabajar, de producir, de divertirnos, de entrenarnos, de priorizar, de comportarnos, etc.. etc…todo esto y más…atraviesan un vertiginosísimo proceso de cambio…y esa es la nueva normalidad…el vertiginosísimo cambio.

Como lo dije antes, hay cosas que me alegran y que me preocupan de la nueva normalidad. Me alegra que quede desterrada aquella temible frase desanimadora….que surgía como respuesta obvia por parte de un interlocutor ante cualquier intención de cambio o mejora….”yyyy…..perooo…esto siempre se hizo así” …es poco probable que hoy esa frase tenga validez!!!…por fin…nos la sacamos de encima!!!

También me alegra que la situación nos obligó a amigarnos con la innovación, en realidad no nos dejó otra alternativa!

Leé también

La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

Nuevo paradigma de la Coopetencia

CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

Por fin se les dió la oportunidad a tantos emprendimientos vinculados a la gestión de reservas, turnos y a nosotros también!, llegó el momento de ahorrarnos valiosas horas de nuestra vida que antes utilizabamos “esperando” para ser atendidos.

Me preocupa (y mucho) que pensemos que adaptarnos a la nueva normalidad solo sea intentar “enlatar” lo que hacemos .

Hoy nos parece normal, práctico y divertido reunirnos con un psicólogo, médico, abogado, asesor, pantalla de por medio…(desde casa y quizas en ojotas). También es asombrosa la practicidad de comprar online y que mágicamente y luego de poco tiempo, esté rociando con alcohol en la puerta de mi casa el producto ¡¡que adquirí horas atrás!!!.

Sin embargo, me preocupa (y mucho) que pensemos que adaptarnos a la nueva normalidad solo sea intentar “enlatar” lo que hacemos (emprendimiento o profesión) en Internet. Percibo que, en muchos casos, la zona de confort solo se extiende a un cambio de canal (comunicación, venta), sin embargo la realidad es que solo eso no alcanza, la cosa no es mágica.

Si deseamos crecer con nuestro emprendimiento o profesión en esta nueva normalidad, tenemos que estar dispuestos a estar en un “modo alerta constante”. Este “modo alerta constante” implica estar al tanto de las tendencias, conocer mis fortalezas, ampliarlas -de la forma que sea- y reconocer los nuevos requerimientos tanto de los consumidores como de las “nuevas maneras” de producir, relacionarse, entretenerse, entrenarse, comercializar, transportar, etc.

Esto requiere que como prestadores de servicios o productores de bienes, sea conveniente re PLANTEARSE continuamente el modelo de negocio, la estrategia, el famoso “a quién, qué y para qué” de lo que estamos haciendo!. Podría parecerse a esos momentos en que hacemos equilibrio en una pose de Yoga o arte marcial, donde constantemente generamos fuerzas distintas para mantener cierta posición.

Mi mayor preocupación es que nos conformemos con mirar la punta del iceberg; ¡la oportunidad de seguir en carrera está mirando las profundidades!

¡Te invito a participar del curso taller on line “re PLANTEANDO mi emprendimiento” donde trabajaremos en las profundidades del iceberg! Información e inscripción en instagram.com/hormigasemprendiendo/

Tags: ConsultoríaE-commerce
SendCompartirTweetCompartirPin
Artículo anterior

Casos de éxito de jubilados que emprenden tras su retiro: de cervezas a quesos de cabra

Artículo siguiente

Compromiso con la Pasión

Artículos relacionados

Alzheimer
Emprendedores

La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

04/01/2021
Comunidad Emprendedora
Emprendedores

Nuevo paradigma de la Coopetencia

29/10/2020
Cimas
Emprendedores

CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

27/10/2020
SimpliRoute
EmpreNews

Desafíos del e-commerce en pandemia: repensando la Logística

23/10/2020
Moto Casco
Emprendedores

Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

20/10/2020
Usina de emprendedores cursos online
Emprendedores

Capacitaciones Online Gratuitas para Emprendedores

04/10/2020
Artículo siguiente
Compromiso con la Pasión

Compromiso con la Pasión

Se lanzan ocho convocatorias que tu startup

Se lanzan ocho convocatorias que tu startup

Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Framar TejasFramar TejasFramar Tejas

Recomendadas

Ecommerce GO

El Ecommerce Go llega a Bahía Blanca

12/08/2019
ODS17. El mundo se enfrenta a un enorme desafío en la lucha contra el COVID-19

ODS17. El mundo se enfrenta a un enorme desafío en la lucha contra el COVID-19

19/05/2020
Comsur pago electrónico

Medios de pago: ¿se impone la transformación digital?

01/04/2020
Fue uno de los pioneros de Internet en Argentina y hoy le vende sensores a la NASA y diseña robots que trabajan en el campo

Fue uno de los pioneros de Internet en Argentina y hoy le vende sensores a la NASA y diseña robots que trabajan en el campo

06/11/2019
Las ART no contemplan al COVID-19 como enfermedad profesional

Las ART no contemplan al COVID-19 como enfermedad profesional

20/04/2020
oficina sustentable

Emprendiendo la gestión de residuos en oficinas

21/11/2019
Recambios Delta SRL

Más Leídas

  • Negocios rentables en la cuarentena

    Los negocios más rentables en época de Coronavirus

    37 Compartido
    Compartir 37 Tweet 0
  • Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Viviendas Sustentables

    28 Compartido
    Compartir 28 Tweet 0

© 2019 Revista FODA – Revista de Pymes y Emprendedores | Agencia Decus

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Tips y Consejos
  • Innovaciones
  • Legales

© 2020 Revista FODA - Emprendedores y Pymes | Agencia Decus

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

¡Dejanos tu mail para recibir nuestros artículos!