Suscribite
Contacto
Revista Foda
La revista de los Emprendedores y las Pymes
  • Inicio
  • Emprendedores
    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    Comunidad Emprendedora

    Nuevo paradigma de la Coopetencia

    Cimas

    CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Usina de emprendedores cursos online

    Capacitaciones Online Gratuitas para Emprendedores

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

    Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

    Compromiso con la Pasión

    Compromiso con la Pasión

  • Psicología Emprendedora
    Escuela cursos de lenguas extranjeras

    Dan cursos de lenguas extranjeras y se basan en el coaching ontológico. El éxito de EFA

    Cremolatti

    ¿Por qué invertir en una Franquicia?

    Éxtito

    ¿Sabemos distinguir entre perseverancia y exitismo?

    Comunicacion en el trabajo

    La importancia de las «conversaciones generativas» en los ámbitos de trabajo

    rutina de trabajo

    Ahora, extrañamos la rutina…

    Hacer ejercicios en casa

    Creá tu mundo. Los hábitos saludables en el «paréntesis temporal» de la cuarentena

    Decisiones empresariales ante coronavirus

    La pandemia y la lógica del Cisne Negro

    El rol de los lideres en el coronavirus

    El rol de los líderes en tiempos de cuarentena

    Agustin Barletti

    Un emprendedor singular: unió a nado las Islas Malvinas y lo relata en un libro

  • Empresas Destacadas
  • Tips y Consejos
  • Innovaciones
    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    placas

    El innovador modelo de negocio a prueba de pandemias

    SimpliRoute

    Desafíos del e-commerce en pandemia: repensando la Logística

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Comsur pago electrónico

    Medios de pago: ¿se impone la transformación digital?

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    El arte como innovación: transformando la realidad

    El arte como innovación: transformando la realidad

  • Legales
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emprendedores
    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    Comunidad Emprendedora

    Nuevo paradigma de la Coopetencia

    Cimas

    CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Usina de emprendedores cursos online

    Capacitaciones Online Gratuitas para Emprendedores

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

    Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

    Compromiso con la Pasión

    Compromiso con la Pasión

  • Psicología Emprendedora
    Escuela cursos de lenguas extranjeras

    Dan cursos de lenguas extranjeras y se basan en el coaching ontológico. El éxito de EFA

    Cremolatti

    ¿Por qué invertir en una Franquicia?

    Éxtito

    ¿Sabemos distinguir entre perseverancia y exitismo?

    Comunicacion en el trabajo

    La importancia de las «conversaciones generativas» en los ámbitos de trabajo

    rutina de trabajo

    Ahora, extrañamos la rutina…

    Hacer ejercicios en casa

    Creá tu mundo. Los hábitos saludables en el «paréntesis temporal» de la cuarentena

    Decisiones empresariales ante coronavirus

    La pandemia y la lógica del Cisne Negro

    El rol de los lideres en el coronavirus

    El rol de los líderes en tiempos de cuarentena

    Agustin Barletti

    Un emprendedor singular: unió a nado las Islas Malvinas y lo relata en un libro

  • Empresas Destacadas
  • Tips y Consejos
  • Innovaciones
    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    placas

    El innovador modelo de negocio a prueba de pandemias

    SimpliRoute

    Desafíos del e-commerce en pandemia: repensando la Logística

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Comsur pago electrónico

    Medios de pago: ¿se impone la transformación digital?

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    El arte como innovación: transformando la realidad

    El arte como innovación: transformando la realidad

  • Legales
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

Mateo Martín por Mateo Martín
27/10/2020
en Emprendedores, Nonprofit, Noticias y Novedades
Cimas

Entrevista a Mateo Salvatto

CIMAS es un evento online, inaugurado en este 2020, y en el que disertaron Emprendedores y expertos de empresas líderes. Se realizó los días miércoles y jueves pasados y contó con la asistencia de más de 1500 personas. Además, se recaudaron fondos para destinar a la Fundación ProSalud.

Principales disertantes

El evento inició 16:30 con la apertura encabezada por Sofía Altuna, emprendedora e influencer. La primera exposición fue de Paula Di Noto, Agency Development Manager and Diversity Ambassador de Google, que explicó distintas herramientas de Google útiles para PyMES. Luego, disertó Julián Gurfinkiel, fundador y CMO de Turismocity, quien habló sobre la importancia de la creatividad para emprender. La tarde continuó con Joan Cwaik, divulgador tecnológico nombrado por Forbes como joven sub-35 de alto impacto, que expuso las distintas caras de la relación entre la pandemia y la tecnología.

La tarde continuó con otros dos talleres de empresas, el primero de Santiago Bisso, Business Development Executive de IBM, que logró traducir la complejidad de la tecnología Blockchain en su charla. Otro taller estuvo a cargo de los fundadores de Gonni, una agencia de branding y UX. El cierre se trató de un panel protagonizado por los cuatro fundadores de la startup Sirena, y moderado por Lautaro Paskevicius, miembro del Club Más y cofundador de Parsii.

Sirena
Conversación con el equipo de Sirena

El segundo día, empezó con una entrevista a Marta Cruz, cofundadora de NXTP Ventures, quien habló sobre qué buscan los inversores en un emprendimiento. Además, Andrés Jara Werchau, fundador de Nubimetrics, brindó un taller sobre cómo vender en Mercado Libre. Luego, Ignacio Peña, CEO de Surfing Tsunamis, con una exposición de cómo podemos construir un mejor futuro para el país. 

Leé también

La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

Construyendo un nuevo mercado laboral: ¿Estamos listos para un nuevo brote de la pandemia?

¿Por qué invertir en una Franquicia?

La tarde continuó con Diego Noriega, mentor y fundador de más de 20 empresas, entre las que se encuentra Alamaula. Le siguió un taller de Alfonso Amat, head de Startup Business Development de Amazon Web Services, y después un panel de emprendimientos de la industria de la moda del que participaron la emprendedora Abril Varela y el fundador de Elepants, Augusto Mustafá. El cierre estuvo a cargo de Mateo Salvatto, joven influyente de 21 años, CEO de Asteroid, los creadores de Háblalo, una aplicación que ayuda a personas con dificultades para comunicarse.

Club Más Austral

El Club Más es una unión de estudiantes de la Universidad Austral, cuya misión es formar profesionales emprendedores, proactivos y comprometidos con aprovechar todas las oportunidades para alcanzar sus metas, brindando oportunidades para trascender la formación académica a través de experiencias, talleres y charlas, fomentando el networking entre alumnos de las distintas carreras, y entre estudiantes, universidades y empresas.

Franco Lagomarsino, presidente del Club Más, afirmó en la apertura:  “El Club Más es un equipo de estudiantes que queremos perseguir lo que nos apasiona, yendo más allá de las clases, para crear espacios de crecimiento personal y profesional, y generar sinergias entre estudiantes, profesionales y organizaciones”.

Por su parte, Facundo Bocalandro, coordinador del área de Emprendedores del Club Más, sostuvo: “Con Cimas se nos dio la oportunidad de aportar no solo a la comunidad emprendedora sino también a los que más nos necesitan”. 

La cara solidaria del evento

El evento recaudó $34700 para la Fundación ProSalud, cuya misión es brindar atención médica de mediana y alta complejidad a los sectores más vulnerables de la comunidad de Pilar. Lo recaudado equivale a una atención especializada pediátrica para aproximadamente 60 niños y niñas que no tienen acceso al sistema de salud.

Jessica Giberti, Responsable de Eventos y Fundraising, afirmó: “Estamos muy  agradecidos con el Club Más Austral por habernos convocado. Gracias a ello se han recibido donaciones y se ha posibilitado  que más gente, en su mayoría jóvenes, conozcan la tarea que lleva a cabo Fundación ProSalud por los vecinos vulnerables de Pilar”.

Este evento online de emprendedores y expertos se puede revivir en Youtube del Club Más, o en los enlaces de Día 1 y Día 2 .

Desde Revista FODA felicitamos y agradecemos a Club Más por esta interesante iniciativa!

Tags: CIMASconferenciasImpacto
SendCompartirTweetCompartirPin
Artículo anterior

Desafíos del e-commerce en pandemia: repensando la Logística

Artículo siguiente

Nuevo paradigma de la Coopetencia

Artículos relacionados

Alzheimer
Emprendedores

La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

04/01/2021
jobsora
Noticias y Novedades

Construyendo un nuevo mercado laboral: ¿Estamos listos para un nuevo brote de la pandemia?

30/12/2020
Cremolatti
Noticias y Novedades

¿Por qué invertir en una Franquicia?

06/11/2020
Comunidad Emprendedora
Emprendedores

Nuevo paradigma de la Coopetencia

29/10/2020
SimpliRoute
EmpreNews

Desafíos del e-commerce en pandemia: repensando la Logística

23/10/2020
Moto Casco
Emprendedores

Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

20/10/2020
Artículo siguiente
Comunidad Emprendedora

Nuevo paradigma de la Coopetencia

Cremolatti

¿Por qué invertir en una Franquicia?

placas

El innovador modelo de negocio a prueba de pandemias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Framar TejasFramar TejasFramar Tejas

Recomendadas

Compromiso con la Pasión

Compromiso con la Pasión

04/09/2020
Programa de Radio para emprendedores gana premio nacional “Reina del Plata”

Programa de Radio para emprendedores gana premio nacional “Reina del Plata”

07/11/2019
Google diseñó un nuevo doodle, para agradecer a doctores, enfermeras y trabajadores de la salud

Google diseñó un nuevo doodle, para agradecer a doctores, enfermeras y trabajadores de la salud

09/04/2020
Mava Gutierrez, una emprendedora especialista en Neuroventas

Mava Gutierrez, una emprendedora especialista en Neuroventas

26/07/2019
Aberturas de PVC

Aberturas innovadoras: los beneficios del PVC

12/07/2019
NFPA – Protocolos para la vuelta

NFPA – Protocolos para la vuelta

20/05/2020
Recambios Delta SRL

Más Leídas

  • Negocios rentables en la cuarentena

    Los negocios más rentables en época de Coronavirus

    37 Compartido
    Compartir 37 Tweet 0
  • Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Viviendas Sustentables

    28 Compartido
    Compartir 28 Tweet 0

© 2019 Revista FODA – Revista de Pymes y Emprendedores | Agencia Decus

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Tips y Consejos
  • Innovaciones
  • Legales

© 2020 Revista FODA - Emprendedores y Pymes | Agencia Decus

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

¡Dejanos tu mail para recibir nuestros artículos!