Revista Foda
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Moto Casco

El -hasta ahora- problema de los motociclistas. Qué hacer con el caso?

Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

Mateo Martín por Mateo Martín
20/10/2020
en Emprendedores, Innovaciones
Reading Time: 3 mins read
0
0
Share on FacebookShare on Twitter

La motivadora historia de innovación de dos hermanos porteños, quienes decidieron aventurarse por el mundo del emprendedurismo cuando identificaron una problemática común a muchos motociclistas: qué hacer con el casco.

La problemática

Siempre que llegaban a casa o a cualquier reunión después de salir a andar en moto, se presentaba la incómoda situación de dónde dejar su grande y aparatoso casco. Ante este panorama, los hermanos comenzaron a preguntarse si existiría en el mercado algún producto que permitiese dejar el casco de forma segura y estética. «¿Existirá un soporte que permita mantener mi casco balanceado cuando voy a tomar un café o una cerveza a un bar?» A simple vista no, por lo que pusieron en marcha ingenio y creatividad, para intentar encontrar un buen cauce.

Moto
Una vez bajados de la moto, dónde dejamos el casco?

Los hermanos Francisco y Diego Pignocchi siempre tuvieron un espíritu emprendedor e innovador. Con algunos proyectos desarrollados anteriormente, Francisco vislumbró una oportunidad y comenzó a realizar bocetos para desarrollar un producto pequeño, estéticamente interesante, ergonómico, y con la capacidad de sostener cualquier tipo de casco en prácticamente cualquier lugar. “En efecto, el casco, es un aparato creado para salvar vidas, pero es completamente inútil cuando uno se baja de la moto: es espacioso, grande, aparatoso y no cuenta con un verdadero lugar de resguardo”, comenta Francisco.

Related Posts

Bioconstrucción en argentina placas ecológicas

La bioconstrucción, sustentabilidad y calidad de vida que es presente y futuro en Argentina

23/11/2023
Plan de Marketing

Por qué es importante hacer un plan de marketing

20/05/2023
Educación y Tecnología. Una unión clave en tiempos de Pandemia

Educación y Tecnología. Una unión clave en tiempos de Pandemia

24/05/2021
OCEANO_ROJO_AZUL-1920x1180

Navegar hacia el océano azul

21/05/2021

El camino hacia la innovación

Lo siguiente fue un proceso lleno de retos y grandes aprendizajes, en donde el principal objetivo fue encontrar un diseño que permitiera conjugar las dos principales funciones: equilibrar el casco en cualquier superficie y contar con un soporte de pared para colocar el casco. Buscando el mejor diseño para este producto, comenzaron a realizar bocetos, incursionar en el mundo de las impresiones 3D y a buscar aliados expertos que los ayudaran a materializar su idea.

Dentro de los retos que encontraron los hermanos emprendedores, sin duda el que mayor tiempo demandó fue la selección de materiales, pensando en la mejor alternativa en términos de costos, producción, durabilidad y peso. En un inicio comenzaron utilizando goma, para después pasar por aluminio y finalmente decidirse por el plástico, el cual resultó ser un material fuerte y durable, perfecto para las necesidades que tenía su producto.

Otro de los desafíos que enfrentaron Francisco y Diego fue la búsqueda de un adhesivo resistente que soportara el peso del casco y que permitirá tener una extrema fijación. Para ello probaron con distintas opciones, hasta que finalmente contactaron a una reconocidísima empresa de adhesivos, quienes les brindaron asesoramiento sobre cual fuera la solución que más se adaptaba a las necesidades de su producto.

Y con ustedes, YES!

yes
El producto final

Después de algunos meses de trabajo arduo, nació Yes Balance Support, un producto de nicho que permite a sus usuarios cuidar y resguardar su casco de forma innovadora, sencilla y estética. Este soporte tiene una capacidad de carga de 15 kilos y se encuentra disponible en tres colores: azul, negro y gris.

Los hermanos Pignocchi esperan que su producto logre convertirse en un must para todos los apasionados del motociclismo y que, de esta manera, se pueda comercializar más allá de la frontera argentina.

Desde Revista FODA felicitamos a los emprendedores que como Francisco y Diego, ponen el ingenio y el trabajo al servicio de la innovación.

Para más información, visitá la web de YES

Tags: creatividadDesarrolloInnovaciónSeguridad
CompartirTweetPin
Mateo Martín

Mateo Martín

Emprendedor. Contador (UNS). Co-Fundador Revista FODA.

Related Posts

Bioconstrucción en argentina placas ecológicas
Innovaciones

La bioconstrucción, sustentabilidad y calidad de vida que es presente y futuro en Argentina

23/11/2023

La bioconstrucción en Argentina es una realidad. Es futuro, y también es presente. Es...

Plan de Marketing
Emprendedores

Por qué es importante hacer un plan de marketing

20/05/2023

Es muy frecuente encontrar entre los emprendedores, y muchas veces también entre empresarios con...

Educación y Tecnología. Una unión clave en tiempos de Pandemia
Emprendedores

Educación y Tecnología. Una unión clave en tiempos de Pandemia

24/05/2021

  Cuando iba a la escuela se le ocurrió una gran idea para saciar...

OCEANO_ROJO_AZUL-1920x1180
Casos de Éxito

Navegar hacia el océano azul

21/05/2021

La conocida estrategia del Océano Azul sugiere navegar hacia este océano donde se puede...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Foda

Revista para emprendedores y Pymes. Recursos, casos de éxito y contenidos

Temas

Académicas Accidente laboral Argentina Art Capacitación Catálogos y manuales Comunicación conferencias Coronavirus COVID-19 creatividad Cursos Online Derecho ambiental Desarrollo Desarrollo sostenible desarrollo sustentable E-commerce ecommerce Económicas emprendedores Emprendedores Bahia Blanca Emprender Para Ganar emprendimientos sustentables empresas Energías renovables Innovación Internacionales manuales Marketing Medio ambiente mercado laboral Ods Pacto Global Pandemia Políticas públicas Prevención de riesgos PYMES Responsabilidad Social RSE Sitio web sostenibilidad SRT sustentabilidad Tecnologia Trabajo

Últimos artículos

  • Desafíos actuales de los emprendedores desde una perspectiva psicológica
  • Herramientas digitales para impulsar ideas y negocios. Los beneficios de contar con un sitio web y plataforma ecommerce
  • La bioconstrucción, sustentabilidad y calidad de vida que es presente y futuro en Argentina
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas

© 2024 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus