Juan Pablo Laco, un argentino que lidera Walow (www.walow.net), una empresa dedicada al desarrollo personal, la meditación y el mindfulness, está lanzando un proyecto NFT en su compañía que promete competir con colecciones de prestigioso alcance internacional de todo el mundo.
“la visión que teníamos era poder crear la mejor y más significativa colección de NFt’s de desarrollo personal, meditación y mindfulness del mundo, y creo que estamos sólidos en ese aspecto. Nos encanta lo que estamos haciendo”.
Además de la colección, crearon los main Walows, que son los personajes principales, con los que comparten el objetivo que se plantearon como compañía en el largo plazo: empoderar a millones de seres humanos en todo el mundo y que logren la mejor versión de ellos mismos.
“Creo que el éxito de la colección, se deberá a 2 cosas: por un lado el increíble equipo de más de 5 países que trabajó detrás de la colección. Muchos de ellos son artistas con talento que creyeron en la visión que teníamos, trabajaron con mucha tenacidad, día y noche para que logremos esto; por mencionar algunos – con Maira Graff a la cabeza – Esteban Gaytan y Gustavo Velazquez de México, Armando Solorzano de Colombia, entre muchos otros, todos hicieron un buen trabajo”.
Lo segundo: la meditación y el mindfulness: “todas las ideas, insights y conceptos para crear el proyecto me llegaron a través de procesos y técnicas de meditación de tiempos prolongados”
«Esa fue la clave, de repente estaba meditando y decía ‘oh por Dios, que increíble esta idea, ¿Cómo a nadie se le ocurrió?’ -y quizás luego pasaba 3 días trabajando sin tomarme breaks y los insights no eran buenos, o las ideas eran como las demás que veía. La meditación fue todo».
Como aporte, ”creo que los emprendedores tienen instaurada la idea que la única receta es trabajar duro, y esto, no puede ser más lejos de la realidad”.
«Mi sueño es que los Walows logren tener un impacto internacional y cambien la vida de millones de seres humanos en todo el mundo, así que, con el equipo estamos trabajando increíblemente intenso para lograrlo; veremos qué sucede».