Revista Foda
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Casos de Éxito
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Casos de Éxito
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

La organización del tiempo del emprendedor o autónomo

Fabio Perussich Williams por Fabio Perussich Williams
07/11/2019
en Emprendedores, EmpreNews, Tips y Consejos
CompartirCompartirEnviarEnviarCompartir

Gestionar la agenda resulta fundamental para un emprendedor, ya que uno de los peligros más graves es verse desbordado. “Cuando trabajas por cuenta propia tiendes a no ponerte horarios y más si trabajas desde tu propia casa. Esto al final conlleva un estrés y un agotamiento que inciden en la calidad de la labor que desarrollas”, insiste Rachida Justo, profesora de Creación de Empresas del IE Business School. Algunos consejos:

Ponete un horario.

Si trabajas desde un despacho fuera de tu domicilio, esta premisa es más fácil. Pero si lo haces desde tu propia casa, es necesario que establezcas un horario rígido y procurar no saltártelo, porque uno tiende a estar disponible las 24 horas del día. Y eso es imposible.

Deja tiempo en tu agenda para vos.

En el caso de un emprendedor solitario, la agenda es a la vez personal y profesional. Es necesario llevar a rajatabla una agenda de hitos, en la que dejes constancia de todos los actos a los que tienes que hacer frente en la semana, pero cuidá de reservar en esa misma agenda las cuestiones personales y preferiblemente reserva un tiempo obligatorio para desarrollar algún hobby o alguna tarea que te resulte gratificante y estimulante. El bienestar de las personas es fundamental, por eso, igual que te planteas una reunión de trabajo, debes organizar en tu agenda reuniones personales o incluso reuniones contigo mismo para reencontrarte y meditar sobre tus asuntos. Tené a mano un cuaderno de tareas.

LeéTambién

Un argentino crea un proyecto NFT con visión mundial

Por qué es importante hacer un plan de marketing

Consejos para tu tienda online

Además de la agenda, donde indicarás los aspectos más relevantes de la semana, confeccioná un cuaderno de tareas, en el que consignar diariamente las acciones que debes realizar a lo largo de la jornada: las llamadas, el proyecto que debes diseñar, el correo electrónico que debes mandar, etc. Al finalizar la jornada, revisalo para ver si has cumplido con todo y redacta uno nuevo para el día siguiente. Puede consistir en una lista en un papel o anotártelo en el móvil. Lo importante es acostumbrarse a hacer este repaso diario que, cuando lo cumples, resulta de lo más estimulante.

Y un cuaderno de control.

Carvajal recomienda además un cuaderno de control de todas tus reuniones. Apunta en él, fecha y hora, asistentes, lugar, conclusiones, especificaciones… En definitiva, todo lo relacionado con el encuentro con el fin de evitar posteriores malos entendidos, porque normalmente estás metido en tantos charcos que es muy fácil equivocarte.

Prioriza actividades.

Haz un cuadrante donde aparezca lo urgente, lo no urgente, lo importante y lo no importante. Y aprende a priorizar, destinando tus primeros esfuerzos a las cosas que son importantes para que no se conviertan en urgentes: la preparación, las relaciones personales, la planificación… Todo ello para prevenir que las circunstancias deriven en crisis.

Concentra tus desplazamientos y reuniones.

Una buena manera de aprovechar el tiempo es tratando de concentrar todos los desplazamientos o las reuniones que tengas que hacer en un mismo día, de manera que puedas aprovechar las sinergias y los tiempos muertos para dedicarlos a otras tareas.

Tags: CaempsCámara de Emprendedores de Provincia de Bs AsEmprendedores Bahia BlancaEmprender Para Ganar
Artículo anterior

Programa de Radio para emprendedores gana premio nacional «Reina del Plata»

Artículo siguiente

Fue uno de los pioneros de Internet en Argentina y hoy le vende sensores a la NASA y diseña robots que trabajan en el campo

Fabio Perussich Williams

Fabio Perussich Williams

Comunicador Social, Publicista, Emprendedor. Secretario de Organización, Comunicación y Prensa de Sindicato de Asura Bahía Blanca y Sur. Presidente de la Cámara de Emprendedores de la Provincia de Buenos Aires (CAEMPS)

Artículos relacionados

Juan Pablo Laco

Un argentino crea un proyecto NFT con visión mundial

por Revista Foda
09/09/2022
0

Juan Pablo Laco, un argentino que lidera Walow (www.walow.net), una empresa dedicada al desarrollo personal, la meditación y el mindfulness,...

Plan de Marketing

Por qué es importante hacer un plan de marketing

por Revista Foda
16/08/2022
0

Es muy frecuente encontrar entre los emprendedores, y muchas veces también entre empresarios con años de experiencia en determinados rubros,...

Consejos para tu tienda online

Consejos para tu tienda online

por Mateo Martín
16/08/2022
0

La pandemia aceleró varios cambios en casi todos los sectores de la sociedad, que si bien eran inevitables a lo...

Educación y Tecnología. Una unión clave en tiempos de Pandemia

Educación y Tecnología. Una unión clave en tiempos de Pandemia

por Guido Belleggia
24/05/2021
0

  Cuando iba a la escuela se le ocurrió una gran idea para saciar una necesidad que estaba latente. 3...

Artículo siguiente
Fue uno de los pioneros de Internet en Argentina y hoy le vende sensores a la NASA y diseña robots que trabajan en el campo

Fue uno de los pioneros de Internet en Argentina y hoy le vende sensores a la NASA y diseña robots que trabajan en el campo

Nuevas normativas sobre riesgos del trabajo para empleadores

Nuevas normativas sobre riesgos del trabajo para empleadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Econtainers Solutions Econtainers Solutions Econtainers Solutions
ADVERTISEMENT

Tendencia

Negocios rentables en la cuarentena

Los negocios más rentables en época de Coronavirus

27/04/2020
Los emprendedores que transformaron la basura en un negocio millonario

Los emprendedores que transformaron la basura en un negocio millonario

28/07/2020
Proesus

Catálogo de Emprendimientos Sustentables

28/10/2019
Revista Foda

Revista digital de Emprendedores y Pymes

Categorías

  • Capacitaciones
  • Casos de Éxito
  • Cooperativas
  • Emprendedores
  • Emprendimientos Sustentables
  • EmpreNews
  • Empresas Destacadas
  • Empresas Sustentables
  • For Export
  • Innovaciones
  • Legales
  • Mujeres Emprendedoras
  • Nonprofit
  • Normativas
  • Noticias y Novedades
  • Psicología Emprendedora
  • Soluciones
  • Tips y Consejos
  • Transformación Digital

Últimas

  • Las tendencias en la formación y capacitación organizacional
  • Un argentino crea un proyecto NFT con visión mundial
  • Por qué es importante hacer un plan de marketing
  • Consejos para tu tienda online
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Casos de Éxito

© 2021 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus

  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Casos de Éxito
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2021 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

¡Dejanos tu mail para recibir nuestros artículos!