Suscribite
Contacto
Revista Foda
La revista de los Emprendedores y las Pymes
  • Inicio
  • Emprendedores
    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    Comunidad Emprendedora

    Nuevo paradigma de la Coopetencia

    Cimas

    CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Usina de emprendedores cursos online

    Capacitaciones Online Gratuitas para Emprendedores

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

    Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

    Compromiso con la Pasión

    Compromiso con la Pasión

  • Psicología Emprendedora
    Cremolatti

    ¿Por qué invertir en una Franquicia?

    Éxtito

    ¿Sabemos distinguir entre perseverancia y exitismo?

    Comunicacion en el trabajo

    La importancia de las «conversaciones generativas» en los ámbitos de trabajo

    rutina de trabajo

    Ahora, extrañamos la rutina…

    Hacer ejercicios en casa

    Creá tu mundo. Los hábitos saludables en el «paréntesis temporal» de la cuarentena

    Decisiones empresariales ante coronavirus

    La pandemia y la lógica del Cisne Negro

    El rol de los lideres en el coronavirus

    El rol de los líderes en tiempos de cuarentena

    Agustin Barletti

    Un emprendedor singular: unió a nado las Islas Malvinas y lo relata en un libro

  • Empresas Destacadas
  • Tips y Consejos
  • Innovaciones
    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    placas

    El innovador modelo de negocio a prueba de pandemias

    SimpliRoute

    Desafíos del e-commerce en pandemia: repensando la Logística

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Comsur pago electrónico

    Medios de pago: ¿se impone la transformación digital?

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    El arte como innovación: transformando la realidad

    El arte como innovación: transformando la realidad

  • Legales
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emprendedores
    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    Comunidad Emprendedora

    Nuevo paradigma de la Coopetencia

    Cimas

    CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Usina de emprendedores cursos online

    Capacitaciones Online Gratuitas para Emprendedores

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Tiendas online: ‘errores tontos’ que pueden llevarte a un fracaso inesperado

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

    Emprendedores Eco: Una segunda vida para las baterías de los coches

    Compromiso con la Pasión

    Compromiso con la Pasión

  • Psicología Emprendedora
    Cremolatti

    ¿Por qué invertir en una Franquicia?

    Éxtito

    ¿Sabemos distinguir entre perseverancia y exitismo?

    Comunicacion en el trabajo

    La importancia de las «conversaciones generativas» en los ámbitos de trabajo

    rutina de trabajo

    Ahora, extrañamos la rutina…

    Hacer ejercicios en casa

    Creá tu mundo. Los hábitos saludables en el «paréntesis temporal» de la cuarentena

    Decisiones empresariales ante coronavirus

    La pandemia y la lógica del Cisne Negro

    El rol de los lideres en el coronavirus

    El rol de los líderes en tiempos de cuarentena

    Agustin Barletti

    Un emprendedor singular: unió a nado las Islas Malvinas y lo relata en un libro

  • Empresas Destacadas
  • Tips y Consejos
  • Innovaciones
    Alzheimer

    La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

    placas

    El innovador modelo de negocio a prueba de pandemias

    SimpliRoute

    Desafíos del e-commerce en pandemia: repensando la Logística

    Moto Casco

    Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

    Vinos de calidad

    Una buena noticia para el buen paladar

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Innovación: La madera es el futuro de una energía eólica más económica

    Comsur pago electrónico

    Medios de pago: ¿se impone la transformación digital?

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    Tiempo de crisis: Innovar desde el Estado

    El arte como innovación: transformando la realidad

    El arte como innovación: transformando la realidad

  • Legales
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

El 47 % de los jóvenes argentinos aspira poder contar con un negocio propio como ideal de trabajo

Fabio Perussich Williams por Fabio Perussich Williams
21/11/2019
en Emprendedores, EmpreNews
El 47 % de los jóvenes argentinos aspira poder contar con un negocio propio como ideal de trabajo

Cropped shot of three colleagues looking at a tablet in the office

Refleja un espíritu emprendedor bastante por encima del promedio de sus pares de otros países.

El 47 % de los jóvenes argentinos considera que su trabajo ideal es alcanzar el negocio propio, lo que refleja un espíritu emprendedor bastante por encima del promedio de sus pares de otros países, de acuerdo a una encuesta global sobre los desafíos y motivaciones de quienes salen al mercado laboral a buscar empleo.

Se trata de un informe elaborado por la consultora Nielsen especializada en consumidores y mercados, en el marco de la Alianza por los Jóvenes liderada por la multinacional Nestlé que a su vez lidera el Acuerdo por la Empleabilidad Juvenil del Mercosur, de 2018, y que relevó a 2.700 jóvenes de entre 18 y 30 años, de 27 países.

A nivel global, los salarios bajos fueron identificados por el 46 % de los encuestados como el principal obstáculo al momento de encontrar un buen trabajo, seguido de cerca por la falta de experiencia laboral (45 %) y el ser considerado joven o con falta de experiencia (44 %), explicó Facundo Aragón, Gerente de Nielsen Argentina..

Leé también

La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

Nuevo paradigma de la Coopetencia

CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

En tanto, las condiciones de trabajo flexibles, fueron identificadas por el 48 % de los encuestados como una de las principales prioridades del futuro.

Cuando se les consulta cuál es su trabajo ideal, el 32 % de los encuestados en el mundo aseguró que trabajar para una compañía privada o para una corporación multinacional, un número superado únicamente por el 35 % que desea empezar su propio negocio.

En Argentina, el espíritu emprendedor es aún mayor y casi la mitad de los encuestados (47 %) afirma que su trabajo ideal sería teniendo su propio negocio, resaltó Aragón.  Aun así, el 88 % de los encuestados a nivel global y también en Argentina reconoció que las empresas pueden ser un motor para contribuir a construir un futuro mejor para ellos.

Respecto a las habilidades que los jóvenes consideran importantes para conseguir un empleo, tanto las capacidades de comunicación como la buena educación en general se encuentran en el podio tanto a nivel global como en Argentina.

Sin embargo, a nivel local el hecho de tener una buena apariencia aparece liderando el ránking con el 50 %, y mientras que el 64 % de los jóvenes se sienten confiados en lo que respecta a sus objetivos de trabajo, para Argentina, este porcentaje asciende al 82 %.

Se calcula que más de 71 millones de jóvenes alrededor del mundo están desempleados y más de 500 millones están subempleados o con empleos precarios o inciertos. Mientras que 40 millones de jóvenes se unen a la fuerza laboral cada año, más del 60 % de los niños que hoy están ingresando a la escuela primaria, tendrán trabajos que aún no existen.

Aragón reseñó que a largo plazo jóvenes y mayores “buscan lo mismo: formar una familia, ser exitoso en el trabajo y ahorrar plata para el futuro, algo que en otras épocas se esperaba en edades mas tempranas, pero que se mantienen como los tres objetivos mas importantes de la vida”. (Fuente: Télam)

Tags: CaempsCembbEmprender Para Ganar
SendCompartirTweetCompartirPin
Artículo anterior

Emprendiendo por la Cultura y el Ambiente

Artículo siguiente

Emprendiendo la gestión de residuos en oficinas

Artículos relacionados

Alzheimer
Emprendedores

La salud y la tecnología, de la mano de Maiti

04/01/2021
Comunidad Emprendedora
Emprendedores

Nuevo paradigma de la Coopetencia

29/10/2020
Cimas
Emprendedores

CIMAS. Emprendedores y Estudiantes.

27/10/2020
SimpliRoute
EmpreNews

Desafíos del e-commerce en pandemia: repensando la Logística

23/10/2020
Moto Casco
Emprendedores

Innovación: de padecer el problema a inventar la solución

20/10/2020
Usina de emprendedores cursos online
Emprendedores

Capacitaciones Online Gratuitas para Emprendedores

04/10/2020
Artículo siguiente
oficina sustentable

Emprendiendo la gestión de residuos en oficinas

Acompañarte consultora

Acompañarte Consultora: pionera en la región y en constante crecimiento

Cartonera desde niña, su madre empleada doméstica y este viernes se recibió de Enfermera Universitaria.

Cartonera desde niña, su madre empleada doméstica y este viernes se recibió de Enfermera Universitaria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Framar TejasFramar TejasFramar Tejas

Recomendadas

COVID-19: Respuestas de las empresas argentinas ante el impacto de la cuarentena social y obligatoria

COVID-19: Respuestas de las empresas argentinas ante el impacto de la cuarentena social y obligatoria

26/05/2020
Tejas polimeras Framar

Tejas Framar: innovación de lo tradicional

10/02/2020
Emprende Day Carhué

Emprende Day en Carhué

18/07/2019
Rosario: Crean plataforma estatal de comercio electrónico para la venta de bienes y servicios

Rosario: Crean plataforma estatal de comercio electrónico para la venta de bienes y servicios

24/05/2020
Julieta Quindimil Sensini

Julieta Quindimil: sommelier de profesión, emprendedora de espíritu.

08/05/2020
Christian Bochichio, emprender en pandemia, Barcelona Píxel

Christian Bochichio, emprender en pandemia, Barcelona Píxel

28/06/2020
Recambios Delta SRL

Más Leídas

  • Negocios rentables en la cuarentena

    Los negocios más rentables en época de Coronavirus

    37 Compartido
    Compartir 37 Tweet 0
  • Mujer emprendedora: Mariana Mazzucchini, nuevo camino en Brasil

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Viviendas Sustentables

    28 Compartido
    Compartir 28 Tweet 0

© 2019 Revista FODA – Revista de Pymes y Emprendedores | Agencia Decus

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
  • Tips y Consejos
  • Innovaciones
  • Legales

© 2020 Revista FODA - Emprendedores y Pymes | Agencia Decus

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

¡Dejanos tu mail para recibir nuestros artículos!