Durante más de 5 años, fué parte de un gran equipo editorial como fotógrafo en el diario Infobae, reconocido fotógrafo en el medio periodístico, también siendo parte de la producción de varias colecciones de moda, desfiles internacionales, producciones editoriales para moda.
¿Cómo es la experiencia de volver a empezar, después de trabajar varios años en una organización?
Es todo un desafío, un cambio de paradigma a lo que tenías armado como estructura mental y rutina cotidiana. Como todo comienzo no es fácil, y en medio de una pandemia es cuesta arriba. En mi caso soy muy perseverante, creo en eso porque es lo que me ha hecho avanzar a lo largo de mi trayectoria.
MI experiencia también me da mucha confianza en lo que tengo para ofrecer y un punto importante es que a lo largo de estos años supe construir relaciones en el ámbito laboral y personal, que también son un gran apoyo a la hora de encarar nuevos proyectos.
Una nueva ciudad, un nuevo país, un nuevo emprendimiento ¿Cómo nació Barcelonapixel?
Me fuí del país (Argentina) con un objetivo laboral muy claro y ya hablado durante meses para trabajar en un medio de prensa Italiano en fotografía editorial y de moda, o sea , continuar con lo que hacía habitualmente en mi país. Hice los arreglos para residir en Milán, y un acuerdo con la cámara de comercio Italiana que funciona en Argentina, tramité credenciales y documentos.Como la mudanza implicaba ir con mi mujer y nuestra hija de 12 años, organicé todo con anticipación en Buenos Aires.
Tenía pasajes a Roma y de allí me iría luego en tren a Milán.El destino quiso que la aerolínea me agregue una escala en Barcelona y así es como empieza la historia de Barcelona Pixel. Un día antes de viajar escucho en el noticiero que cierran las fronteras de Italia a causa del Covid19 y yo ya tenía solo las valijas y el departamento lo había entregado una semana atrás. Decidí junto a mi mujer ir igual, tomando todos los recaudos y medidas de seguridad, quedarnos unos días en Barcelona o sea bajarnos en la escala para luego ir a Italia. Una vez en España, pasaron tres días y escuchamos que cerraban las fronteras no solo acá, sino también en Argentina.
Me comunico con los contactos que tengo en Milán y me dicen que la situación era muy complicada y no sabían cuándo volverían a trabajar. Esta situación me obligó casi automáticamente a encender mi propio “estado de alarma”, sabía que se venía la ola gigante y no me iba a quedar otra que surfearla.
Estando en confinamiento, supimos que iban a pasar meses hasta que todo vuelva a la normalidad y que en Italia las cosas iban de mal en peor, aunque también en España empezaba a agravarse la situación. Fue ahí que comenzamos a desarrollar un emprendimiento de fotografía gastronómica y arquitectura, viendo que serían los primeros rubros en ponerse en marcha después del confinamiento y sabiendo que por un tiempo era casi imposible pensar que se reactive rápidamente el sector de moda, desfiles y eventos.
¿En que consiste este emprendimiento?
En dar servicios de fotografía profesional y creación de contenido de redes para empresas gastronómicas y del rubro de hotelería e inmobiliario. También de a poco comenzamos a trabajar en moda, ya que al finalizar el estado de emergencia el pasado 21 de junio a comenzado a reactivarse.
Lo llamamos BarcelonaPixel, porque la ciudad nos atrapó con su clima, su cultura, arquitectura y la diversidad de sus habitantes, además fué esta ciudad que nos recibió en estas circunstancias.
Desde nuestra redacción, podemos decir que Christian Bochichio, es un emprendedor Argenitno, de los que se animan a pegar el salto, y que tiene una visión mas allá de lo que otros ven, a pesar de la crisis mudial, económica, social, y de salud. Insertarse al mercado europeo no es tarea sencilla, pero sino tiene las herramientas, como el talento, carisma, profesionalidad, y pasión por lo que a elegido empreder, el camino, será más corto para que el emprendimiento, llegue al éxito esperado…
IG: https://www.instagram.com/chrisbochichio/
Web Site: https://www.bochichio.com/