Revista Foda
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
No hay resultados
Ver todos los resultados

América Latina: una guía sobre ODS para las empresas

Rubén Darío Giampaoletti por Rubén Darío Giampaoletti
23/05/2020
en Empresas Sustentables, Noticias y Novedades
Reading Time: 4 mins read
0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Una guía sobre ODS para las empresas de América LatinaComunicaRSE presenta su XIV trabajo de investigación. «El Reto de los ODS para las Empresas en América Latina». Una hoja de ruta para apoyar al sector privado en su camino hacia la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) en sus estrategias de sustentabilidad. El estudio presenta un completo y actualizado estado de situación de los avances de los ODS en los países de la región y las oportunidades que se le presentan a las empresas. Sintetiza los resultados más relevantes para el sector privado de América Latina de las principales investigaciones sobre ODS a nivel global. Los manuales más utilizados y los casos empresarios más destacados. 

Lograr los Objetivos Globales puede generar USD 12 billones en oportunidades de mercado en alimentos y agricultura, ciu- dades, energía y materiales, y salud y bienestar. Representan alrededor del 60 por ciento de la economía real y son funda- mentales para el logro de los Objetivos Globales.

“Como un actor relevante en la promoción de la agenda del desarrollo sustentable en el sector privado de América Latina durante los últimos diecisiete años, desde ComunicaRSE hemos podido seguir de muy cerca el trabajo de las empresas con las Metas del Milenio y el Pacto Global” – sostuvo Alejandro Langlois, director de ComunicaRSE- Esto nos coloca en una posición de privilegio para encarar un estudio de  este tipo”- añadió. 

El estudio se planteó como objetivos:

Related Posts

Programador desarrollador web

Trabajo y pandemia: las ofertas laborales que más crecieron en el último año

08/09/2021
Curso_Proyectos_Sociales

Curso de Creación de Proyectos Sociales

01/04/2021
jobsora

Construyendo un nuevo mercado laboral: ¿Estamos listos para un nuevo brote de la pandemia?

30/12/2020
Cremolatti

¿Por qué invertir en una Franquicia?

06/11/2020

1. Sistematizar y sintetizar el gran volumen de in- formación existente sobre el rol del sector privado en los ODS.

2. Caracterizar un estado del arte de los avances en la implementación de los ODS en las estrategias de las empresas de América Latina.

3. Brindar una guía orientativa acerca de los mar- cos y guías que existen para apoyar la ges- tión de los ODS en la empresa.

4. Proporcionar una herramienta que sirva de orientación para fortalecer la gestión de los ODS en la empresa.

5. Identificar, analizar y visibilizar las mejores prácticas empresariales en la integración de los ODS a las estrategias de sustentabilidad.

La investigación aborda los siguientes cuatro ejes :

1) El rol del sector privado en la agenda del desarrollo sustentable.                                                                                                                                                                               En la introducción del trabajo se pone en contexto cómo se llega a los ODS luego del largo recorrido de participación del sector privado como actor de la agenda del desarrollo sustentable pro- puesta por la ONU. Desde las cumbres am- bien- tales y las Metas del Milenio pasando por el Pacto Global hasta llegar a la Agenda 2030 de los ODS. Además, presenta un panorama general sobre cómo han avanzado los países de la región en la definición de sus planes nacionales. 

2) ¿Cuál ha sido el aporte de las empresas en América Latina al cumplimiento de los ODS?

Esta sección sintetiza y analiza el compendio de estudios reali- zados hasta a la fecha por diver- sos organismos internacionales, regionales y consultoras sobre el impacto logrado por el sector privado en estos tres años y sobre cómo han diseñado sus estrategias las em- presas. Intenta responder a preguntas tales como ¿cuáles son los ODS clave para las empresas en América Latina? , ¿Están las empresas evaluando y reportando su impac- to? ¿Están las estrategias del sector privado alineadas con los planes nacionales de los países de la región? 

3) Guías y Manuales para la acción.

Este capítulo presenta, clasifica y describe el amplio universo de Guías, Manua- les, Directrices y lineamientos de los que disponen las empresas para apoyarse en la gestión para diseñar e implementar un programa de sustentabilidad vinculado con los ODS. 

4) Buenas prácticas.

Se presentan una docena de casos con buenas prácticas de empresas con impacto en América Latina. Se describen las estrategias de BBVA, Arcor, Grupo Argos, Banco Galicia, Grupo Nutresa, Sancor Seguros, Philips, Syngenta y Volvo. 

Para descargar la Guía click en el botón

DESCARGAR

Fuente: ComunicaRSE

Esta nota puedes encontrarla también en https://noticiasdepangea.blogspot.com/2020/05/america-latina-una-guia-sobre-ods-para.html

Tags: América Latinadesarrollo sustentableempresasmanualesOdsPolíticas públicassustentabilidad
CompartirTweetPin
Rubén Darío Giampaoletti

Rubén Darío Giampaoletti

Related Posts

Programador desarrollador web
Noticias y Novedades

Trabajo y pandemia: las ofertas laborales que más crecieron en el último año

08/09/2021

La crisis sanitaria ha revolucionado en el mundo entero la manera en la que...

Curso_Proyectos_Sociales
Nonprofit

Curso de Creación de Proyectos Sociales

01/04/2021

Últimas becas para el curso de creatividad que busca cambiar el mundo. Para aquellos...

jobsora
Noticias y Novedades

Construyendo un nuevo mercado laboral: ¿Estamos listos para un nuevo brote de la pandemia?

30/12/2020

Fuente: Jobsora En marzo de 2020, se declaró una cuarentena para frenar la pandemia...

Cremolatti
Noticias y Novedades

¿Por qué invertir en una Franquicia?

06/11/2020

El sistema de franquicias funciona en la Argentina desde hace más de 20 años....

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Foda

Revista para emprendedores y Pymes. Recursos, casos de éxito y contenidos

Temas

Académicas Accidente laboral Argentina Art Capacitación Catálogos y manuales Comunicación conferencias Coronavirus COVID-19 creatividad Cursos Online Derecho ambiental Desarrollo Desarrollo sostenible desarrollo sustentable E-commerce ecommerce Económicas emprendedores Emprendedores Bahia Blanca Emprender Para Ganar emprendimientos sustentables empresas Energías renovables Innovación Internacionales manuales Marketing Medio ambiente mercado laboral Ods Pacto Global Pandemia Políticas públicas Prevención de riesgos PYMES Responsabilidad Social RSE Sitio web sostenibilidad SRT sustentabilidad Tecnologia Trabajo

Últimos artículos

  • Desafíos actuales de los emprendedores desde una perspectiva psicológica
  • Herramientas digitales para impulsar ideas y negocios. Los beneficios de contar con un sitio web y plataforma ecommerce
  • La bioconstrucción, sustentabilidad y calidad de vida que es presente y futuro en Argentina
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas

© 2024 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus