Revista Foda
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Revista Foda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentación de la 7ma. edición de Ambere

Rubén Darío Giampaoletti por Rubén Darío Giampaoletti
15/08/2019
en Noticias y Novedades
Reading Time: 4 mins read
0
0
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto de Derecho Ambiental del CABB presenta una nueva edición de la revista ambiental AMBERE

El Instituto de Derecho Ambiental se encuentra próximo a presentar la edición Nº 7 de la revista Ambere. En diálogo con su Director, el Dr Carlos Luisoni, comentó diversos aspectos.

“El Instituto de Derecho Ambiental funciona dentro del seno del Colegio de Abogados y Procuradores del Departamento Judicial de Bahía Blanca”

Asimismo, Carlos Luisoni, mencionó que el Instituto tiene entre sus objetivos:

Related Posts

Programador desarrollador web

Trabajo y pandemia: las ofertas laborales que más crecieron en el último año

08/09/2021
Curso_Proyectos_Sociales

Curso de Creación de Proyectos Sociales

01/04/2021
jobsora

Construyendo un nuevo mercado laboral: ¿Estamos listos para un nuevo brote de la pandemia?

30/12/2020
Cremolatti

¿Por qué invertir en una Franquicia?

06/11/2020
  1. “Promover la participación, concientización y capacitación de los Colegiados en cuestiones relativas al Derecho Ambiental;
  2. Analizar casos jurisprudenciales y situaciones actuales relacionada con la temática ambiental para lograr una opinión calificada respecto de los mismos;
  3. Promover la realización y participación en Jornadas, Seminarios y Congresos;
  4. Promover a la Educación e Información Ambiental en todos los niveles, y;
  5. Fomentar las relaciones entre Instituciones Públicas y Privadas relacionadas con la temática y con Institutos de Derecho afines, tanto de Bahía Blanca como de otros Departamentos Judiciales”.

También resaltó que “la misión fundamental del Instituto es propender al estudio y desarrollo académico en la materia que les es propia, procurando mantener una continua actualización en los diversos conocimientos que le atañen”.

Y agregó “que las actividades realizadas a dichos fines se encuentran abiertas a la participación del público en general; ello, en miras al fortalecimiento de vínculos entre los distintos actores sociales, y en el convencimiento de que el intercambio de experiencias contribuye a un mejor y más completo abordaje de la materia”.

Consultado por el funcionamiento del Instituto, manifestó que “se realizan reuniones mensuales, que tienen lugar los últimos días lunes de cada mes a las 15:00 horas en la sede del Colegio de Abogados de Bahía Blanca, sito en calle Sarmiento nº 54 de Bahía Blanca (en caso de recaer en día inhábil, la fecha se traslada al día hábil siguiente). En las referidas reuniones se exponen temas vinculados a la materia, se estudian y debaten; se organizan charlas, conferencias y demás eventos académicos; e incluso se edita una revista”

Además, “tales encuentros se encuentran abiertos a todos aquellos colegas, profesionales afines a la materia ambiental, estudiantes, Instituciones, y público en general, que tengan intenciones de participar y compartir las actividades, así como despejar dudas e inquietudes”.

Asimismo, “la revista Ambere ha sido registrada con el ISSN 2347-0615, bajo edición del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca. Es importante hacer constar que, enalteciendo la hidalguía institucional, ejemplares de la revista “Ambere” se remiten a los distintos actores sociales, instituciones educativas y bibliotecas, organismos públicos y órganos jurisdiccionales, entidades privadas, entre otros”.

En relación a la próxima presentación de la revista Ambere mencionó que “se destaca por la marcada pertenencia de este Instituto como parte dependiente del Colegio de Abogados de Bahía Blanca, la publicidad de noticias de orden institucional y la publicación de artículos de texto de autoría local. La seriedad invertida en esta labor, se traduce en un producto de calidad”.

Finalmente, respecto a los contenidos de esta nueva publicación, en su prólogo a cargo de la Doctora Victoria Arias Mahiques, afirma que » sistematiza el desarrollo doctrinario que fue base de las disertaciones llevadas a cabo en las Jornadas realizadas en 2018, a los que se adicionan además, trabajos sobre temáticas específicas elaborados por los miembros del Instituto y sus colaboradores frecuentes. El eje temático es claro, la energía. Pensada desde la premisa “pensar global, actuar local”, se desarrollan distintos abordajes de este tema central del desarrollo; como recurso pero también como oportunidad frente a los desafíos mundiales».

El evento

La presentación de la séptima edición de la revista Ambere, publicación del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca se realizará el día 26 de agosto de 2019 a las 15: horas, en el Auditorio Furlong de la sede colegial (Sarmiento 54 Bahía Blanca)

Durante el encuentro, el Dr. Santiago Fidalgo (Jefe de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud de YPF S.A.) expondrá el tema “El GNL y su regulación legal”.

La reunión es abierta a todos aquellos colegas, profesionales afines, alumnos, instituciones, y público en general, que tengan intenciones de participar y compartir las actividades, así como despejar dudas e inquietudes.

Tags: AcadémicasDerecho ambientalDesarrollo sostenibleEnergía
CompartirTweetPin
Rubén Darío Giampaoletti

Rubén Darío Giampaoletti

Related Posts

Programador desarrollador web
Noticias y Novedades

Trabajo y pandemia: las ofertas laborales que más crecieron en el último año

08/09/2021

La crisis sanitaria ha revolucionado en el mundo entero la manera en la que...

Curso_Proyectos_Sociales
Nonprofit

Curso de Creación de Proyectos Sociales

01/04/2021

Últimas becas para el curso de creatividad que busca cambiar el mundo. Para aquellos...

jobsora
Noticias y Novedades

Construyendo un nuevo mercado laboral: ¿Estamos listos para un nuevo brote de la pandemia?

30/12/2020

Fuente: Jobsora En marzo de 2020, se declaró una cuarentena para frenar la pandemia...

Cremolatti
Noticias y Novedades

¿Por qué invertir en una Franquicia?

06/11/2020

El sistema de franquicias funciona en la Argentina desde hace más de 20 años....

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Foda

Revista para emprendedores y Pymes. Recursos, casos de éxito y contenidos

Temas

Académicas Accidente laboral Argentina Art Capacitación Catálogos y manuales Comunicación conferencias Coronavirus COVID-19 creatividad Cursos Online Derecho ambiental Desarrollo Desarrollo sostenible desarrollo sustentable E-commerce ecommerce Económicas emprendedores Emprendedores Bahia Blanca Emprender Para Ganar emprendimientos sustentables empresas Energías renovables Innovación Internacionales manuales Marketing Medio ambiente mercado laboral Ods Pacto Global Pandemia Políticas públicas Prevención de riesgos PYMES Responsabilidad Social RSE Sitio web sostenibilidad SRT sustentabilidad Tecnologia Trabajo

Últimos artículos

  • Desafíos actuales de los emprendedores desde una perspectiva psicológica
  • Herramientas digitales para impulsar ideas y negocios. Los beneficios de contar con un sitio web y plataforma ecommerce
  • La bioconstrucción, sustentabilidad y calidad de vida que es presente y futuro en Argentina
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas

© 2024 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Psicología Emprendedora
  • Empresas Destacadas
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Revista FODA | Diseño Web Agencia Decus